Hong Kong – Fotografía editorial de viaje.
Hong Kong – Fotografía editorial de viaje.
Desde que en el 2010 visité Japón para realizar un reportaje sobre el Sanja Matsuri, tenía en mente Hong Kong como próxima ciudad a retratar.Es una ciudad que siempre me llamó poderosamente la atención, supongo que por su espectacular Skyline, considerado por muchos como unos de los mejores del mundo, siempre disputándose el primer puesto con NY.
Recientemente he tenido la posibilidad de realizar este reportaje fotográfico y durante el mismo he podido comprobar de primera mano lo asombrosa que resulta su arquitectura, al menos la parte de los rascacielos; he sufrido el clima más agobiante con el que me he encontrado jamás; he paseado, torpemente, por la zona más densamente poblada del mundo; y he podido vivir una de las experiencias que, según muchos viajeros, se deberían realizar al menos una vez en la vida: cruzar la bahía en el mítico Star Ferry (personalmente no puedo decir si resulta más impresionante realizarlo de día o con las luces de los edificios reflejándose en el agua ya de noche, sin duda en ambos casos es toda una experiencia).
Aunque forma parte de China, Hong Kong tiene un sistema administrativo propio, siendo uno de los mayores centros de negocios del mundo. Su renta per cápita se sitúa entre las mayores del globo y esto no pasa desapercibido a ojos extranjeros: en Hong Kong se pueden encontrar si no una, varias delegaciones de casi cualquier marca de primer nivel existente (no se si habrá otro lugar donde en su aeropuerto haya una Leica Store con varias decenas de miles de euros en su escaparate).
Como comentaba anteriormente, Hong Kong posee, al menos en esta época del año, uno de los climas más agobiantes a los que me he enfrentado, y esoteniendo en cuenta que he estado en el Desierto del Sáhara no es decir poco. Temperaturas máximas superiores a los 30 grados, mínimas de 26 y percibidas de 40, unidas a una humedad relativa de entre 80% y 90% hacen el moverse por la ciudad a cielo abierto toda una aventura. Si a esto le sumamos que estamos en una de las ciudades con mayor densidad de población del mundo, ( Kowloon, uno de sus distritos, tiene 43 mil habitantes por km2 en comparación con Madrid que tiene 2 mil), la aventura, en según que parte de la ciudad, se convierte casi en misión imposible. Es sobrado decir que el cargar con casi 10 kg de material fotográfico no ayuda, y que las atenciones al equipo deben ser máximas debido al alto nivel de humedad ambiente.
Resumiendo, Hong Kong es una ciudad abrumadora por su espectacular arquitectura (a la que dedicaré en exclusiva una futura galería), por sus miles de neones, por sus fuertes contrastes, así como por su peculiar clima; todos estos factores convierten a Hong Kong en un destino muy a tener en cuenta si se va a visitar el continente asiático.
Os dejo una muestra del reportaje.
Enjoy!
Enjoy!